Saltar al contenido →

Consejo Ciudadano de la Ciudad de México

Conoce todo lo que debes saber acerca del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, un organismo de carácter civil que brinda asistencia a los ciudadanos y empresas de la localidad en diversos ámbitos.

¿Qué es el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México?

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México es una organización de índole civil y sin fines de lucro que brinda apoyo a los ciudadanos y empresas de la localidad respecto a atención jurídica y psicológica, promoción de cultura cívica y prevención de delitos, y recepción de denuncias civiles.

La misión del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México es colaborar para recuperar la seguridad de la localidad, realizando para ello actividades de promoción de la justicia entre los ciudadanos mexicanos.

Por otro lado, su visión es la de establecer una posición de liderazgo en el ámbito nacional en lo que a prevención de seguridad y justicia se refiere, brindando a todos los ciudadanos y empresas locales servicios gratuitos.

El consejo ciudadano de la Ciudad de México pone a disposición de los usuarios diversos mecanismos que le permiten realizar denuncias de manera sencilla, efectiva y confidencial, a través de sus líneas telefónicas disponibles los siete días de la semana 24 horas al día.

Este organismo además se encarga de diseñar y poner en práctica diversos programas que pretenden promover la seguridad pública entre los ciudadanos y asegurar que estos reciban un trato justo por parte de la justicia del país, apoyándose en la tecnología para ello.

Además, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México es el único organismo de índole civil que ofrece atención de este tipo y que posee facultades sobre las autoridades en materia de seguridad pública.

A su vez, las autoridades de la Ciudad de México le permiten a la organización ejercer como un ente de enlace, consulta y análisis en el ámbito de seguridad pública, procurador de justicia, cultura cívica y atención a las personas que hayan sido víctimas de delitos en la localidad.

Este organismo fue creado en el año 2007 debido a la necesidad de brindar atención a los ciudadanos que habían sido víctimas de delitos, como una alternativa para reforzar las estrategias, en materia de seguridad, que el estado ha implementado.

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México cuenta con un equipo de 110 psicólogos, 84 abogados y una plantilla variable de personal que se encarga de brindar atención directa y personalizada a las empresas y ciudadanos de manera personal o a través de sus líneas telefónicas disponibles.

Puedes contactar al personal del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México a través del 800 5533-000, por medio de su chat o a nivel nacional, llamando al 800 000 5428.

El personal de psicología se encarga de brindar atención puntual en el ámbito de salud mental y empresarial, ofreciendo asesoría puntual a quienes les contactan. Sin embargo, debes considerar que no ofrecen servicios de terapia prolongada, de manera que deberás contactar con un profesional privado si tu caso requiere seguimiento por más tiempo.

Por otro lado, los abogados del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México ofrecen asesoría en materia jurídica en casos puntuales, tanto para ciudadanos como para empresas de la localidad.

Finalmente, es importante que sepas que el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México cuenta también con un sitio web oficial, a través del cual comparte información relevante sobre sus labores y servicios, además de compartir sus formas de contacto para que los usuarios sepan a qué línea llamar o a qué número de chat escribir para recibir atención. Si te interesa ponerte en contacto con el personal de este organismo, utiliza los números que especificamos antes.

Publicado en organismos

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *